(Nadya Cabrera) Entre secuenciadores, profundos bajos sintetizados y voces etéreas, Eclipse Sonar remixa “Portal”, canción del dúo “Desierto y agua”. En este nuevo track «Eclipse» combina los universos orgánicos y electrónicos de ambos para dar lugar a un oscuro y bailable techno melódico. Ambos proyectos han compartido line up en el ciclo “Noche voodoo” en reiteradas ocasiones.
Luego de haberse presentado en el Estadio Movistar Arena abriendo el show de la banda noruega A-ha, en la Usina del Arte, y en The Roxy, se prepara el dúo para su gira a Israel, que realizará a fines del mes de julio, y su gira sudamericana en octubre, presentando el nuevo álbum que se avecina.
Dúo de Capital Federal formado en 2017 por Dany Riaño y Andrea Feiguin. Realizaron giras por el país, Europa y Sudamérica obteniendo reconocimientos como el Premio Ibermúsica 2019 y 2021. Cuentan con dos álbumes, un EP y varios singles publicados, incluyen un remix de Rodrigo Gallardo (Chile) y Dandara (Suiza). Sus producciones fusionan música electrónica: downtempo, tech house, con instrumentos andinos ancestrales. En 2020 incorporan a Hernán Bruckner (Árbol) como productor artístico. Participaron de importantes escenarios como el Movistar Arena en 2022 abriendo el show de la banda noruega A-ha, en festivales como el Enero Tilcareño (Jujuy), festival Prapandafolk en España, Festival ISOCA Necochea. Realizaron presentaciones en escenarios como Usina del Arte, Mood Live (Neuquén), The Roxy (CABA). Organizadores del ciclo Noche Voodoo desde 2019 generando escena para la música electrónica fusión. Con un show en vivo impactante, con máscaras ancestrales y futuristas, remarcan la importancia de la soberanía de los recursos naturales y del sentido del amor a la tierra.
Eclipse Sonar es un proyecto de música electrónica residente de la ciudad de Buenos Aires conformado por cuatro productores (Rita Blanchard, Julián Maidana, Felipe Gutierrez y Agustín Scavino) en búsqueda de transformar la experiencia de la música electrónica ejecutada en vivo.
Su Live Set invita a recorrer un viaje a través de oscuros beats, atmósferas suspendidas y pasajes melódicos utilizando sintetizadores, máquinas de ritmos, guitarras y voces. Este formato permite una interpretación totalmente expresiva, orgánica y versátil que fusiona los géneros melodic techno y progressive house, incorporando melodías del pop con letras en español.
Este carácter híbrido de su live performance les ha permitido compartir cabina con DJs y, al mismo tiempo, tocar en grandes escenarios como The Roxy, La Tangente, entre otros. Sus últimos lanzamientos estuvieron a cargo de los sellos Live Acts y Venture Records.
En la actualidad se encuentran componiendo su próximo disco, colaborando en la producción de distintos remixes de artistas nacionales y desarrollando su propio ciclo de eventos.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS