(Andy Olmedo) La Real Academia finalmente presenta su nuevo EP “Programa”. 5 canciones donde desaceleran el motor para mirar el paisaje con mayor claridad. En el EP se mezclan todos los elementos que la banda venía poniendo en juego desde «Distracciones», más la influencia de haber salido a tocar en vivo por más de un año. Hay baterías reales y electrónicas, guitarras simples y otras más cargadas, un bajo siempre presente y la voz que parece más desnuda que nunca.
La Real Academia nació en 2020, cuando su fundador Joaquín Murray, encerrado en su casa por el aislamiento obligatorio y sin la posibilidad de juntarse a tocar con otra gente, comienza a grabar canciones en su habitación, inspirado en las baterías electrónicas del new wave, las voces graves del post-punk, y las técnicas simples de grabación del dormitorio pop.
En 2021 saca su primer EP, “Distracciones”, una colección de 5 canciones rápidas, oscuras y pegadizas sobre la ansiedad, la procrastinación y los vicios.
De esta manera, Joaquín y su amiga Delfina Gel (El Club Audiovisual) crean el sello 1/4 Compañía Discográfica para sacar la música que ellos y sus amigos grababan en sus habitaciones.
Cuando obtenga de un poco a volver los shows en vivo, y con una gran recepción del EP por parte del circuito bajo Bonaerense, inviten a La Real Academia a abrir para Pyramides en El Emergente y se arma la banda para tocar en vivo, tratando de llevar a cabo la simpleza de sus grabaciones al escenario, usando teclados midi, laptop y un teléfono convertido en micrófono para la voz principal.
En junio lanzaron su primera canción grabada como banda adelantando su siguiente EP, “No voy a salir de la cama”, un híbrido de grabación en cinta y digital hecho en el El Attic y en Noestudio. En esta canción, el proyecto muestra una faceta más oscura y profunda que en su primer trabajo, y lo presenta en Niceto Club junto a Fin del Mundo y El Club Audiovisual.
En septiembre la banda lanzó el segundo adelanto del EP, “Mientras tanto”, una oda al aburrimiento y la soledad de un sábado sin planes. Con baterías electrónicas y guitarras más limpias, La Real Academia muestra mayor tranquilidad y optimismo que en el single anterior.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS