(C Squared Music) El 28 de febrero de 2025, Arion lanzará su tan esperada obra maestra sinfónica, «The light that burns the sky». Este álbum es más que una simple colección de canciones: es un viaje vívido y cargado de emociones a través de reinos de fuego, venganza, amor y resiliencia. Con una electrizante aparición especial y una historia heroica entrelazada a lo largo de todo el álbum, este lanzamiento promete ser nada menos que legendario.
Desde el majestuoso tema instrumental de apertura, «The darkest day», hasta la atronadora conclusión de «Into the hands of fate», cada tema sumerge al oyente en un mundo rebosante de emoción cruda y una narración épica. Canciones como «The light that burns the sky» y «Wildfire» arden con una furia implacable, capturando las luchas y los triunfos del protagonista con una intensidad abrasadora. Otras, como «Like a Phoenix» y «In the heart of the sea», ofrecen himnos inspiradores de resiliencia y autodescubrimiento, y sus melodías imponentes reflejan el viaje del protagonista hacia la fuerza interior.
La sección central del álbum se adentra en los rincones sombríos de la ambición, la traición y la venganza. «Blasphemous paradise» y «Black swan» desentrañan ilusiones y golpean con justicia kármica, sus temas oscuros subrayados por riffs poderosos y letras inquietantemente vívidas. Mientras tanto, «Burning in the skies» cuenta una trágica historia de caída, resonando con una emoción ardiente y una sensación de belleza devastadora.
Los momentos especiales brillan intensamente a lo largo del álbum, como el dueto «Wings of twilight», con la incomparable Melissa Bonny de Ad Infinitum. Esta oda celestial al amor es tan tierna como poderosa, y muestra la profundidad emocional del álbum.
A medida que el álbum va alcanzando su clímax final, «Into the hands of fate», la historia llega a su ardiente conclusión. Esta última pista es una desafiante declaración de venganza y resolución, con solos de batería y guitarra fulminantes que llevan la narrativa a su conclusión final, dejando una impresión inolvidable.
«The light that burns the sky» no es simplemente un álbum, es un viaje sinfónico que invita al oyente a explorar los picos y valles del espíritu humano. Con su magistral mezcla de melodía, emoción y narración, el último trabajo de Arion promete grabarse en los anales de la historia del metal como una verdadera epopeya.
La banda finlandesa de metal melódico moderno Arion ha logrado rápidamente una carrera impresionante al fusionar la grandeza del metal sinfónico con elementos contemporáneos y pegadizos. La banda, formada por Lassi Vääränen (voz), Iivo Kaipainen (guitarra), Georgi Velinov (bajo), Arttu Vauhkonen (teclados) y Topias Kupiainen (batería), es reconocida por su habilidad técnica y su cautivadora presencia en el escenario.
Arion es famosa por sus potentes melodías, sus intrincadas composiciones y sus dinámicas presentaciones en vivo. Formada en Helsinki en 2011, Arion ha establecido una presencia significativa en Finlandia y a nivel internacional. Su música combina el metal sinfónico y el power metal con influencias modernas, creando un sonido intenso y emocionalmente resonante, verdaderamente personal.
Formación y éxito (2011-2014):
Arion fue fundada en 2011 por el guitarrista Iivo Kaipainen, el baterista Topias Kupiainen, el tecladista Arttu Vauhkonen y el bajista Georgi Velinov. En 2013, participaron en la selección del Festival de la Canción de Eurovisión de Finlandia, Uuden Musiikin Kilpailu (UMK), con la canción «Lost», que marcó un momento decisivo, llevándoles atención tanto nacional como internacional. El mismo año, Arion lanzó su EP debut, «New dawn», asegurando su lugar como una fuerza emergente en el metal melódico.
Álbum debut «Last of us» y creciente popularidad (2014-2016):
En 2014, Arion lanzó su primer álbum de larga duración, «Last of us», que recibió elogios por sus melodías memorables y composiciones intrincadas. Temas como «I am the storm» y «Out of the ashes» mostraron la habilidad de Arion para combinar riffs crujientes con elementos sinfónicos épicos. «Last of us» expandió su base de seguidores más allá de Finlandia, lo que les trajo reconocimiento internacional y los posicionó como estrellas en ascenso en el metal sinfónico.
Cambio de formación y nueva dirección artística (2016-2018):
En 2016, Lassi Vääränen se unió como vocalista principal, reemplazando al cantante original Viljami Holopainen. La voz potente y versátil de Vääränen agregó profundidad a la música de Arion y refrescó la energía de la banda. Con esta nueva formación, Arion comenzó a trabajar en su próximo álbum, evolucionando su estilo con composiciones más ambiciosas mientras refinaba su sonido e identidad.
Segundo álbum «Life is not beautiful» y presencia internacional (2018-2020):
Se firmó un nuevo contrato internacional con AFM Records y el segundo álbum de estudio de Arion, «Life is not beautiful», se lanzó en 2018. Mostraba un sonido más pesado y diverso. El álbum incluía el popular sencillo «At the break of dawn», una colaboración con Elize Ryd de Amaranthe, que rápidamente se convirtió en un favorito de los fans, recibiendo una importante difusión en la radio, 20 millones de reproducciones y cobertura mediática. El éxito del álbum consolidó la posición de Arion en la escena del metal melódico, abriendo las puertas a giras internacionales y presentaciones en vivo, incluida una gran gira con otros maestros del metal melódico finlandeses, Battle Beast.
Tercer álbum «Vultures die alone» y éxito en la era de la pandemia (2021-2024):
En 2021, Arion lanzó su tercer álbum, «Vultures die alone», que integraba elementos sinfónicos, progresivos y pop-metal. Entre los sencillos clave del álbum se encuentran «Bloodline», con Noora Louhimo de Battle Beast, y «In the name of love» con Cyan Kicks, que muestran la versatilidad musical de la banda. A pesar de que la pandemia limitó las oportunidades de gira, «Vultures die alone» se convirtió en un punto destacado de la escena metalera finlandesa en 2021, llegando a audiencias de todo el mundo a través de plataformas digitales.
Una vez que la pandemia remitió, Arion se unió a Gloryhammer para su Fly Away UK and Ireland Tour 2022″, actuando en varios lugares de Reino Unido e Irlanda. En consecuencia, apoyar a Dream Theater en el Top Of The World European Tour 2023 llevó a Arion a las principales ciudades europeas. También participaron en el Tour of the Dark Realm 2023 con Bloodbound, Northtale y Tungsten, recorriendo varios países europeos. A través del trabajo duro, Arion ha logrado construir una base de fans internacional dedicada a su intensa y cautivadora versión del metal melódico.

Track listing
- The Darkest Day
- The Light That Burns The Sky
- Like The Phoenix I Will Rise
- Wings Of Twilight (feat. Melissa Bonny)
- Burning In The Skies
- From An Empire To A Fall
- Wildfire
- Blasphemous Paradise
- Black Swan
- In The Heart Of The Sea
- Into The Hands Of Fate
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS