- «Industria Nacional« es el nuevo single de ALAN TREZZ en colaboración con Pepo San Martín, vocalista y guitarrista de Científicos del Palo. En este flamante track, la banda explora por primera vez el género bossa nova, sin perder su esencia indie. La incorporación de Pepo define el espíritu de la canción y aporta una impronta rock con su característica voz. Además, «Industria Nacional» está acompañado de un videoclip grabado y dirigido por Matías Tazza, que muestra el proceso de grabación de voces en el estudio y parte del backstage. (Nadya Cabrera)
- El gran éxito de NZONDI, «Nothin’ left«, con Fredro Starr del legendario grupo Onyx, Dave Moreno (Puddle of Mudd) en batería y Pedro Aquino en guitarras. La música de «Nothin’ left» se basa en influencias de muchos de los estilos alternativos y actuales, bandas de indie rock, y si escuchas atentamente, puedes escuchar coros que reflejan inquietantemente un invierno en el que Nzondi escucha un montón de Alice In Chains. La fecha de lanzamiento está fijada para el 6 de septiembre de 2024. (Alternative Twist)
- «Demasiado humana« es el nuevo material de la joven cantante y compositora argentina AZUL SCHENQUERMAN. Es un disco donde se exploran los sentimientos y las contradicciones que nos plantea ser humanos. Desde una transparencia casi visceral se exponen los miedos, anhelos, deseos y contradicciones que acompañan y acechan la cotidianidad de una persona. La cantautora, desde su propia experiencia, exterioriza hacia su audiencia, el proceso identitario que está atravesando. (Lucas Seoane)
- Ya está disponible en todas las plataformas digitales el sencillo «En la ciudad ya somos tres« de la banda independiente chilena ONDA DODO. Esta canción ya había sido grabada y editada por la banda en un álbum anterior por allá por 1996. Pero esta vez se trata de una grabación de 2018 que fue incluida en el álbum «Lo mismo de siempre en television», larga duración que fue lanzado el 05 de mayo de 2023. Y es por eso que el video promocional tiene fecha de mayo 2019, momentos en que el grupo justo se instalaba en la capital y hacia cambios en su formación.
- De las ruinas de una ciudad desolada, sale a la luz la oportunidad de buscar un nuevo sonido, una nueva identidad. Entre las dualidades de lo bello y lo oscuro, lo simple y lo complejo, nace «Brújula«, primer álbum de estudio de MOMENTO VAINILLA, trabajo donde el conjunto argentino fusiona cada una de sus influencias para crear 11 canciones sin límites ni reglas de lo que está bien o mal. (Rock City)
- MINIATURAS, banda de rock de La Paternal, publicó «Bitácora«, una canción grabada junto a Beto Olguín de Los Pérez García. El tema forma parte de los extras del último disco de la banda, «El club de los perdidos» y ya está disponible en todas las plataformas digitales. El cantante de Los Pérez García también estuvo presente cantando «Bitácora» en el show en La Trastienda de Miniaturas, donde la banda festejó sus 10 años de rock arriba de los escenarios. «Para nosotros es un orgullo que la voz de Beto suene en una de nuestras canciones. Tenemos una gran admiración por Los Pérez y esperamos que a todos les guste ‘Bitácora'», destacó Tom Grandinetti, cantante de Miniaturas. (Nadya Cabrera)
- «Nada que perder« es el segundo single adelanto de lo nuevo de POSGUERRA. Se trata de una canción veloz, furiosa e irreverente que no pide permiso. Con guitarras distorsionadas y una voz que relata una experiencia desgarradora hasta descubrir el tema principal de la canción: angustia e injusticia. «Nada que perder» se grabó en Bacanal Estudios en Agosto de 2023 junto a Joaquin Franco quien también fue el encargado de la mezcla. La producción estuvo a cargo de Joaquín Franco (Adicta, Los Brujos) en conjunto con Posguerra y fue masterizada por Sr. Warrior (1915, Juana Molina, Las Ligas Menores). (Elvis Attack)
- Los pioneros finlandeses del gélido death metal melódico WOLFHEART se están preparando para lanzar su último álbum, «Draconian darkness», el 6 de septiembre de 2024 a través de Reigning Phoenix Music (RPM). El álbum toma todos los aspectos del sonido característico de la banda: melodías colosales, voces rugientes y ritmos de batería a nuevos niveles. Melodías profundas, oscuras y hermosas sustentan la energía poderosa y cruda de la música, dándole elegancia y ferocidad. A través de estos elementos, el álbum se convierte en la encarnación musical de frías y oscuras noches de invierno que, aunque aterradoras y premonitorias, revelan el majestuoso poder y la belleza del mundo natural. (C-Squared Music)
- «Gods of Metal (Year Of The Dragon)», el muy esperado segundo álbum de ALL FOR METAL, se lanzará el 23 de agosto de 2024 a través de Reigning Phoenix Music (RPM). El subtítulo «Año del Dragón» rinde homenaje al año japonés 2024, celebrado como tal. En este álbum, la banda extiende sus alas de dragón hacia los cielos con atronadores pasajes instrumentales y estribillos bulliciosos y enganchados. (C-Squared Music)
- KING THIEF ha lanzado su sencillo debut «Gymposter syndrome« de su próximo álbum debut, que saldrá este otoño hemisférico en Thousand Islands Records. King Thief, un gigante del punk rock rápido y ardiente, nació como un llamado a las armas musical para la escena underground de Edmonton en 2019. La banda desarrolló su enfoque honesto y melódico de las riffs del rock and roll sucio durante el cierre pandémico, mezclando notas de post-hardcore y punk moderno con matices de arena rock de los 70. (Earshot Media)
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS