Desde el fin del mundo, el punk electrónico toma impulso. Mechacorta, el dúo synthpunk formado por Poloz y Agustín Corfield desde Tierra del Fuego, acaba de lanzar su nuevo single “Amor Snob”. Más que una canción, es una declaración de principios: crítica, ritmo y electrónica lo-fi unidas en un formato tan inusual como simbólico —un diskette de 3 ¼, en edición limitada y codiciada por los seguidores del género.
Con raíces en Río Grande y Ushuaia, Mechacorta representa una de las propuestas más originales de la actual escena synthpunk argentina. Su sonido, que combina cajas de ritmo, sintetizadores y una lírica directa y abrasiva, cobra aún más fuerza con esta nueva entrega. “Amor Snob” propone una mirada sarcástica y filosa sobre el esnobismo en el arte, envuelta en una estética sonora que se despega del rock tradicional para explorar exclusivamente el terreno electrónico.
Mechacorta nació en 2023, en la geografía más austral del continente. Separados por más de 300 kilómetros y una ruta extensa, Poloz (voz) desde Río Grande y Agustín Corfield (instrumentación y producción) desde Ushuaia, construyeron su música a la distancia, intercambiando pistas grabadas en sus respectivos home studios. La precariedad tecnológica no fue un obstáculo, sino parte del lenguaje sonoro: ese pulso DIY, áspero y directo, define el carácter del grupo. Ambos miembros cuentan con un recorrido musical potente. Poloz, ligado durante años al rap, aporta una lírica afilada y una actitud frontal que le da identidad al proyecto. Agustín, integrante de Rastrillö (d-beat) y Konica (pop electrónico), condensa influencias que se entrecruzan en el caos ordenado de Mechacorta.
Dentro del flamante disco «Pelis Super 8», lanzado en julio pasado, “Amor Snob” se destaca por romper con el armado sonoro del resto del álbum: abandona guitarras y bajos para sumergirse completamente en los sintetizadores. Es una pieza densa y minimalista, tan irónica como bailable, que apunta contra cierto intelectualismo superficial en el mundo artístico. La edición en diskette es una provocación nostálgica y contracultural, lanzada por Fichines Ruido Zafarla, un sello especializado en formatos no convencionales que está ganando protagonismo como la casa madre del synthpunk nacional.
Mechacorta define su música como punk sintético en español, con ritmos frenéticos, versos incisivos y letras directas que reflejan una crudeza propia del género. Aunque el grupo aún no toca con frecuencia en su provincia por cuestiones de costos, su propuesta trascendió fronteras rápidamente. Su primer disco, «Para esos que decían» (2023), editado por Radio Vampira Discos, llegó en 2024 a España de la mano de Discos Gele, el sello impulsado por los integrantes de la banda catalana La Élite. Desde el extremo sur del país, empujan los límites del synthpunk y lo reconfiguran con acento fueguino. «Pelis Super 8» es su segundo disco, pero también una bitácora de experimentación y resistencia creativa. Es una invitación a mirar con otros ojos la escena alternativa argentina, a prestarle atención a lo que sucede más allá de los grandes centros. Quienes se acerquen a Mechacorta no solo encontrarán una banda, sino una experiencia: cruda, electrónica, real.


Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS