La actriz Claudia Cardinale, figura emblemática del cine europeo de los años 60 y 70, falleció este martes a los 87 años en Nemours (Francia), rodeada de sus hijos, informó su agente Laurent Savry.
Una vida entre Túnez, Italia y el cine mundial
Nacida como Claudia Giuseppina Rose Cardinale el 15 de abril de 1938 en La Goulette, Túnez, quedó marcada por la influencia de sus raíces sicilianas y su formación en un entorno francófono.
Su salto al cine llegó después de ganar un concurso de belleza en 1957 en Túnez, que le otorgó un pasaje para viajar al Festival de Venecia y abrirse camino en el mundo del cine.
En sus comienzos fue necesario que su voz fuera doblada al italiano, debido a su acento francés/siciliano, hasta que pudo consolidar una voz propia, grave y distintiva.
De musa de grandes directores a símbolo del cine europeo
Durante su carrera participó en más de ciento cincuenta producciones internacionales, colaborando con cineastas de la talla de Federico Fellini, Luchino Visconti y Sergio Leone.
Algunos de sus papeles más icónicos incluyen:
- 8½ (1963), la obra clave de Fellini donde compartió cartel con Marcello Mastroianni
- Il Gattopardo (“El Gatopardo”, 1963) de Visconti
- C’era una volta il West (“Érase una vez en el Oeste”, 1968) de Sergio Leone
- Además incursionó en producciones de Hollywood como The Pink Panther
Su belleza y porte la convirtieron en icono del cine europeo, pero siempre mantuvo una postura digna frente a la exposición, cuidando el equilibrio entre imagen y talento.
Los desafíos, la vida personal y el legado
La vida de Cardinale no estuvo exenta de tramas dolorosas. En su juventud fue víctima de una agresión sexual, de la cual resultó embarazada; el nacimiento de su hijo Patrick fue mantenido en secreto por años, incluso presentado como su hermano menor.
En el plano sentimental, estuvo casada con el productor italiano Franco Cristaldi (1966–1975), y más tarde mantuvo una relación con el director Pasquale Squitieri, con quien tuvo una hija también llamada Claudia.
Con el paso del tiempo, su carrera sufrió altibajos, pero siguió presente en el cine, la televisión y el teatro. Fue homenajeada con premios como el León de Oro (Lifetime Achievement) y el Oso de Oro como reconocimiento a su trayectoria.
Además, se desempeñó como Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO en temas de derechos de las mujeres.
Reacciones y despedida
Tras conocerse la noticia, figuras del mundo del cine, gobiernos e instituciones culturales expresaron su pesar. El ministro de Cultura de Italia lamentó que “con la muerte de Claudia Cardinale desaparece una de las grandes actrices italianas de todos los tiempos”.
Su legado artístico perdurará a través de sus películas, que siguen siendo referencia para nuevas generaciones de cineastas y espectadores.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS