Fue autor y compositor de temas que ya son clásicos de nuestra música popular tales como “Chayita del Vidalero”, “Coplas del Valle”, “Patios de la Casa Vieja”, “Mi Pueblo Azul” (declarada himno de su pueblo, Chuquis, por el Municipio de Castro Barros) entre otras creaciones incorporadas al repertorio de trascendentes conjuntos y solistas.
Fue la voz de “Los Caudillos” de Ariel Ramírez y Félix Luna y también compuso la música de “La Cantata Riojana”, con letras del poeta Héctor David Gatica; ésta última considerada como una obra emblemática que repasa la historia de La Rioja desde su fundación.
En 2014 las calles de Chuquis fueron rebautizadas con los nombres de sus canciones.
Ramón Navarro, autor de algunas de las piezas más emblemáticas del folclore argentino, murió este sábado a los 91 años. Nacido el 14 de marzo de 1934 en la ciudad de La Rioja, creció en el poblado de Chuquis, al que siempre definió como su “querencia eterna”. Fue el mayor de siete hermanos, todos cantores y guitarreros, e inició su camino musical junto a su hermano Lucio, en un dúo familiar de canto, guitarra y caja chayera.
En diciembre de 2024, ya con una salud frágil, Ramón Navarro volvió a La Rioja para presenciar un emotivo homenaje: el Coro de Niños Cantores interpretó su «Cantata Riojana». Fue su última visita a su tierra, cerrando un ciclo con la misma sensibilidad que siempre caracterizó su obra y su vida.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS