Corría la década de 1970 en Argentina. El país vivía represión, desigualdad y explotación. Los Surgentes sufrió la violencia de terratenientes respaldados por el poder político. Desalojo forzoso y represión armada marcaron a campesinos y trabajadores. La memoria de estas familias es un acto de justicia y conciencia social.
Las víctimas de Los Surgentes fueron principalmente campesinos y trabajadores rurales, afectados por desalojos y represión armada. La violencia respondía a intereses económicos de terratenientes, con respaldo del poder político. Este hecho evidencia cómo la concentración de riqueza y la desigualdad generan condiciones para la opresión. Mantener viva la memoria de estas familias es un acto de justicia y conciencia social.
Hoy exploramos la memoria de la Masacre de Los Surgentes, un hecho que revela la brutalidad del poder y la violencia sobre comunidades vulnerables. Analizaremos contexto histórico, testimonios y resistencia,
con un enfoque humanista y socialista, y con música que acompaña el sentimiento de lucha y conciencia crítica.

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS