Ese Zea es un proyecto colombiano nacido en la ciudad de Medellín de la mano del músico Santiago Zea Arrubla, originalmente como un proyecto unipersonal. Es una propuesta musical que explora diversos ambientes sonoros con la premisa de no coartar la creatividad del artista.
La intención de la propuesta de Ese Zea es convertir imágenes cotidianas en melodías y letras, transmitir a los oyentes emociones que conecten con sus historias personales, sublimar momentos que pueden ser comunes a muchas personas y enmarcarlos en una sonoridad especial, para así, crear imágenes en la cabeza del oyente en las que pueda proyectar sus propias vivencias o fantasear.
“Con mis canciones quiero dejar un mensaje de que nos vamos a morir y es momento de hacer una pausa para ponerle atención a los pequeños momentos que nos brinda esta corta estancia. En este limitado tiempo que tenemos, deberíamos poder conectar con otros seres humanos, con nosotros mismos y con nuestros deseos; qué hacer con ellos ya es problema de cada quién, eso sí. Estamos en un mundo en el que constantemente, aunque estamos rodeados de gente, nos sentimos solos, y eso es muestra de que algo no está bien”, cuenta el músico colombiano de la ciudad de Medellín con influencias de indie rock, shoegaze, post punk, bedroom pop e incluso el trap en proyectos como The Strokes, Molchat Doma, Tame Impala, Mac DeMarco, La Femme y Artemas.
“Plástico” de Ese Zea es una canción en la que se describe cómo percibe un mundo ficticio uno de los personajes que en él vive, mundo del cual se siente ajeno por las dinámicas propias del mismo. Inconformidad, hastío y rabia podrían describir las sensaciones del personaje.
“Las fotografías con las que se realizó el video se tomaron en 2 días, fueron aproximadamente 1000 disparos, aunque no todas las tomas salieron en el resultado final (…) El primer día tuve apoyo de una amiga, Alejandra Montenegro, de hecho, sus tenis salen en una toma; el segundo día lo hice yo sólo aprovechando que salí temprano del trabajo…” Cuenta el músico.
Es una canción para reflexionar y que busca representar a esos que se han sentido por fuera del mundo que habitan, a los que se han sentido desorientados entre las exigencias del sistema social y económico. Si alguien se está sintiendo solo en algún momento difícil de su vida y la escucha, sentirá que alguien le entiende y ha pasado por lo mismo.
“Con ‘Plástico’ espero llegar a nuevo público, que la gente que escuche la canción la disfrute, aunque sé que no es música para todo el mundo, claramente.”, dice Santiago. En la portada del sencillo se hace alusión de manera simbólica a una fuerte problemática social que ocurre tanto en el mundo ficticio como lamentablemente en el mundo real. Se observa la versión amigurumi de “Charly” dentro de su burbuja de plástico, encima de un palo de madera, mientras en el fondo se ve un parque infantil.
“Ese Zea es como esa persona que mira feo a todo el mundo, pero te acercas a hablarle y resulta ser super chévere y amable. Anhelo que sea un proyecto en el que esas personas que se sienten en un lugar extraño, o como que no pertenecieran o encajaran, se puedan reflejar, que podamos crear comunidad y empatizar entre nosotros. Además, es un proyecto que siempre intenta transmitir algo, hacer sentir y no se encasilla en un tema, sino que puede transmitir amor, rabia, desazón, tristeza o tranquilidad”, concluye el músico colombiano.

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS