Escrita y producida por Peter Gabriel, «i/o» se grabó principalmente en los Real World Studios de Wiltshire y en The Beehive de Londres. La canción cuenta con la colaboración de Soweto Gospel Choir, que se grabó en los estudios High Seas de Sudáfrica.
Este mes la canción es «i/o» e i/o significa entrada/salida. Se ve en la parte trasera de muchos aparatos eléctricos y me ha hecho pensar en las cosas que metemos y sacamos de nosotros mismos, de forma física y no física. Ése fue el punto de partida de esta idea y luego intentar hablar de la interconexión de todo. Cuanto más viejo me hago, probablemente no me hago más listo, pero he aprendido algunas cosas y para mí tiene mucho sentido que no seamos esas islas independientes que nos gusta pensar que somos, sino que formamos parte de un todo. Si podemos vernos a nosotros mismos como individuos mejor conectados, aún desordenados, pero como parte de un todo, entonces quizá haya algo que aprender…
«i/o», como posible título del álbum, se conoce desde hace tiempo en los círculos de fans, y ahora es el nombre del proyecto actual, del álbum y de la próxima gira, pero como dice Gabriel: «Lleva mucho tiempo sonando como título para este proyecto. Siempre supe que iba a escribir una canción llamada i/o, pero el título vino primero».
En «i/o», Gabriel vuelve a trabajar con el Soweto Gospel Choir, que ya participó en la canción «Down to earth», grabada para la película Wall-E, y con el que también ha actuado dos veces en Sudáfrica, en actos para Nelson Mandela y el obispo Desmond Tutu;
«No siempre he escuchado al Soweto Gospel Choir en esta canción, pero cada vez que he trabajado con ellos ha sido fantástico. Puedes sentir la energía cada vez que cantan en este disco, y en la canción que hice para Wall-E, es simplemente alegre. Te llega al corazón».
Siguiendo con el tema de trabajar con un artista diferente para cada canción, el tema de este mes va acompañado de una imagen de portada con la obra de Olafur Eliasson, a quien Gabriel conoció por primera vez cuando el artista estaba lanzando su proyecto Little Sun.
Olafur Eliasson es un artista extraordinario que, en muchos sentidos, creo que es el rey de la luz. Gran parte de su obra tiene que ver con la luz y la naturaleza, y realmente sentí que para esta canción en concreto sería absolutamente perfecto, y me alegré mucho cuando dijo que sí. Esta pieza se llama «Colour experiment nº 114», de 2022.
Creo que Olafur es una mezcla entre artista, científico y mago. Siempre tiene una misión y algo que decir sobre el mundo y la naturaleza y la luz y nuestra experiencia de ello, y eso nos ayuda a reconsiderar cómo interactuamos con nuestro entorno.
Al igual que los anteriores lanzamientos de luna llena, i/o vendrá con diferentes enfoques de mezcla de Mark ‘Spike’ Stent (Bright-Side Mix), que saldrá hoy 6 de abril. Tchad Blake (Dark-Side Mix) y la mezcla Atmos de Hans-Martin Buff (In-Side Mix), que saldrá a finales de mes.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS