Las mejores obras de Julio Verne en la palma de tu mano. Una edición excepcional en un formato miniatura inédito.
El 2 de septiembre se lanzó en Argentina Minilibros Julio Verne, una ambiciosa colección de 80 volúmenes que propone reeditar las grandes obras del escritor francés en formato miniatura de lujo. Con tapa dura, grabados originales, portadas fieles a las ediciones de Pierre-Jules Hetzel y detalles de diseño que evocan el siglo XIX, la propuesta invita a revivir los viajes extraordinarios de Verne en tamaño bolsillo.
Editada por Salvat, la colección ofrece ejemplares de aproximadamente 7 × 10 cm, encuadernados en tapa dura, con estampados dorados y punto de libro exclusivo. Cada portada replica el diseño de Hetzel, el mítico editor parisino que publicó a Verne en vida, lo que convierte a estos volúmenes en pequeñas piezas de colección.
Estructura y periodicidad
- La serie contempla un total de 80 entregas.
- Salió al mercado el 2 de septiembre de 2025.
- Los primeros tomos se publican cada quince días, y luego la frecuencia pasa a ser semanal.
- Los ejemplares se consiguen en kioscos de diarios y revistas, además de tiendas online de Salvat y distribuidores asociados.
El precio de la aventura
El primer volumen se lanzó a un precio promocional de $3000. La segunda entrega tiene un precio de $7000. A partir de la tercera entrega, el valor vuelve a subir de manera considerable ($13500), lo que implica que completar la colección demandará una inversión significativa. Sin embargo, cada tomo ofrece un nivel de detalle y fidelidad poco común en colecciones populares. Aunque si pensamos en el precio poco tiene de popular.
¿Para quién es?
- Coleccionistas: la calidad de los acabados convierte cada ejemplar en un objeto de lujo.
- Amantes de Verne: se trata de ediciones íntegras, sin adaptaciones, con la fuerza intacta de los Viajes Extraordinarios.
- Lectores jóvenes: el tamaño portátil y atractivo diseño puede acercar a nuevas generaciones a la obra del escritor francés.
Luces y sombras
Ventajas:
- Alta fidelidad a las ediciones originales de Hetzel.
- Presentación cuidada con tapas duras, grabados y cantos dorados.
- Posibilidad de construir una biblioteca progresivamente.
Desafíos:
- Costo elevado a lo largo de las 80 entregas.
- El formato miniatura puede resultar incómodo para algunos lectores.
- La frecuencia semanal puede dificultar sostener la compra.
Un viaje extraordinario… al bolsillo
Los Viajes Extraordinarios de Julio Verne fueron pensados, en el siglo XIX, como un atlas narrativo para conocer el mundo y sus maravillas a través de la aventura y la imaginación. Hoy, en pleno siglo XXI, esta colección en miniatura rescata ese espíritu, ofreciendo a los lectores argentinos la posibilidad de guardar en el bolsillo un universo entero.
Queda en cada lector decidir si se embarca en este viaje de 80 escalas. Lo cierto es que, con cada entrega, Verne vuelve a recordarnos que los grandes viajes empiezan con un libro… aunque ahora sea en tamaño miniatura.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS