Desde que en Agosto de 1969 el viejo granjero Max Yasgur dejó su granja para que los hippies organizaran el Festival de Woodstock, Estados Unidos no había vivido otro macro-concierto de esas dimensiones. Casi medio millón de personas disfrutaron en aquel verano de la música de Hendrix, Cocker, Jefferson Airplane y compañía. No se volvió a ver tal aglomeración de gente dispuesta a pasarlo bien hasta que Steve Wozniak pensó en un evento que combinara lo último en tecnología y lo mejor de la escena musical del momento.
El sitio elegido fue un pequeño espacio verde entre las montañas cerca de San Bernardino, California. Era un lugar alejado del ruido de Los Ángeles, y tenía dos pequeños lagos junto al escenario. La explanada de hierba se extendía hasta las colinas. Perfecto para pasar tres días disfrutando de la música y durmiendo en tiendas de campaña.
Steve Wozniak junto a Steve Jobs y Ronald Wayne fundaron en la década de 1970 la compañía Apple, empresa destacada en el mundo por reinventar y revolucionar el ámbito computacional, gracias a los dispositivos Apple I y Apple II y a varios programas y procesadores relacionados con esta tecnología. Gracias a ello y con el pasar de los años, Wozniak se convirtió en un destacado hombre de negocios como también en multimillonario.
En 1981 nació el proyecto US Festival Technology Exposition, certamen que se concretó en 1982 llamado simplemente US Festival.
Tras el festival de Woodstock en 1969, los Estados Unidos careció por varios años de un evento musical con una gran aglomeración de público. En su gran mayoría los posteriores certámenes eran pequeños y generalmente tenían fines humanitarios o solidarios, aunque algunos se destacaron, como el California Jam de 1974 al cual asistieron 260.000 personas en la pista de carreras Ontario Motor Speedway (Canadá), California; el festival Florida Sunfest de 1977, que convocó cerca de 90 000 personas en Lakeland en el estado de Florida y el festival gratuito Summer Jam, celebrado en Nueva York en 1973 que aglomeró a un poco más de 600 000 personas.
La primera edición del certamen se celebró en el primer fin de semana de septiembre de 1982. Se escogió esta fecha ya que en el país norteamericano se celebra el Labor Day, un feriado que conmemora la contribución social y económica de los trabajadores. Gracias a esto el evento se conoció como Labor Day Weekend, el fin de semana de Labor Day en español.
Wozniak anunció con un mes de antelación que además de haber el espectáculo musical, el sitio contaría con una feria de tecnología. Empresas como Apple, Atari y Quantel Computers, mostraron lo último en ordenadores, programas computacionales, sistemas operativos, ciencia ficción y videojuegos. Incluso Fox Video Games, subsidiaria del grupo Twentieth Century Fox, aprovechó dicha feria para mostrar una serie de videojuegos, a los que llamaron Games of the Century.
En cuanto al evento musical en sí, contó con veinte artistas de diversos géneros entre ellos Santana, Eddie Money, Pat Benatar y Talking Heads, por mencionar algunos. Los líderes de cartel fueron The Police el día viernes, Tom Petty & the Heartbreakers el sábado y Fleetwood Mac el domingo.
Los boletos fueron puestos a la venta con meses de antelación, a través de los sistemas Ticketron, BASS y Select-A-Seat. Sin embargo las ventas fueron lentas a pesar de informar que no habría boleterías el día de la inauguración. Para remediar aquello los promotores lanzaron ofertas especiales, como un paquete por los tres días a solo $37,50 dólares que incluyó camping y estacionamiento. Además y por solo un día, se lanzó la promoción de boleto por día a solo $17,50 dólares.
A pesar de los problemas en la lentitud de las ventas esta versión convocó en total a 400 000 personas, quienes llegaron en servicios de buses especiales, automóviles particulares, motos, vans, a pie e incluso en helicópteros. Uno de los grandes problemas del evento fueron las altas temperaturas que promediaron más de 40°C durante los tres días, que provocó el gran consumo de agua, bebidas y cervezas.
Al término del festival se realizó un catastro estadístico que arrojó más de 2000 personas atendidas de urgencia principalmente por sobredosis de drogas, esguinces y ataques de asma, de las cuales sesenta y siete de ellas fueron trasladadas a los hospitales locales. Treinta y seis personas fueron arrestadas por consumo de drogas, robo de vehículos y por portar armas ocultas. Un vendedor de poleras fue amenazado a punta de pistola y posteriormente fue asaltado y se contabilizó solo una persona fallecida tras ser atropellada por un vehículo, un día antes de la inauguración.
Sin embargo y a pesar de reunir a una gran cantidad de personas, Wozniak perdió entre diez y doce millones de dólares.
La segunda y última versión del festival, se celebró esta vez en el último fin de semana del mes de mayo en 1983. Esta fecha fue elegida ya que en Estados Unidos se celebra el Memorial Day, un feriado que conmemora a los hombres y mujeres caídos durante sus servicios al ejército estadounidense. Por ello, el certamen fue bautizado como Memorial Day Weekend, el fin de semana de Memorial Day en español).
A pesar de que tuvo pérdidas en más de diez millones de dólares en la versión anterior, Wozniak continuó con la idea de crear el festival más grande de la costa este estadounidense. Para ello agrandó el sitio de la exposición tecnológica, donde se incluyó lo último en robótica e instrumentos musicales, principalmente teclados y sintetizadores. En cuanto al espectáculo musical contrató a treinta y cinco artistas, quince más que el certamen anterior, y amplió en un día más el evento.
Los artistas fueron separados por día de acuerdo a su estilo musical, los que se conocieron como el Día del New Wave, Día del Heavy Metal, Día del Rock y Día del Country. Dentro del listado de artistas destacaron entre otros INXS, Motley Crüe, Stevie Nicks y U2. Los líderes de cartel fueron The Clash el día sábado, Van Halen el domingo, David Bowie el día lunes y Willie Nelson el sábado cuatro de junio.
Los artistas mejores pagados fueron David Bowie quién cobró un millón de dólares y el grupo Van Halen, quienes al enterarse que Bowie cobró esa cantidad pidieron un millón y medio de dólares. Esta cantidad de dinero convirtió a la banda estadounidense en el artista mejor pagado de la historia por una sola presentación, que incluso fue certificado por el Libro Guinness de los récords. Sin embargo muchos otros donaron sus respectivas ganancias a organizaciones de caridad, como es el caso de The Clash quienes donaron los $500 000 dólares que cobraron.
A diferencia de la edición anterior los boletos fueron vendidos con mayor rapidez, que permitió que no se establecieran boleterías durante la realización del certamen. Se estimó que cerca de 700 000 personas fueron parte de la jornada, siendo el domingo 29 el más concurrido con 375 000.
A pesar de que todos los días del certamen promediaron más de 300 000 personas, el día que más se recuerda es precisamente el del heavy metal. El día del Heavy Metal en palabras de Vince Neil, vocalista de Mötley Crüe: «Fue el día en el que murió el new wave y el rock and roll se alzó con el triunfo». Dentro de este día, destacó los constantes ataques verbales de David Lee Roth hacia los integrantes de The Clash, en especial a Joe Strummer y Mick Jones, y la destacada presentación de la banda alemana Scorpions.
Al igual que en la versión de 1982, el mayor problema fueron las altas temperaturas con un promedio de 40°C durante el fin de semana de mayo. Tras el término del Memorial Day Weekend, ochenta y siete personas fueron arrestadas por sobredosis de drogas, embriaguez, robo de vehículos y hurto. Además, murieron dos personas, una el día domingo por un golpe en la cabeza con una barra de hierro y la otra el día lunes por una riña por problemas de drogas.
Aunque la versión de 1983 contó con más público, Wozniak nuevamente perdió cerca de diez millones de dólares. Sin embargo ha reconocido en diversas entrevistas que ha sido la mejor inversión de su vida.
En el año 2003 la banda Triumph publicó el primer registro en CD de las actuaciones del certamen, llamado simplemente Live at the US Festival, a través de su propio sello discográfico TML Entertainment. En el 2011 el sello Shout! Factory obtuvo la licencia para lanzar en formato DVD, las distintas presentaciones celebrados tanto en la primera como en la segunda versión de manera paulatina. Las primeras fueron la de Willie Nelson y Waylon Jennings, publicados el 15 de noviembre del mismo año.
El día 28 de febrero de 2012, el sello volvió a lanzar las presentaciones de Nelson y Jennnings esta vez en formato CD. Tan solo un mes después fue lanzado la tercera presentación, esta vez de la banda Quiet Riot en formato CD/DVD. En septiembre de 2012 se publicó la cuarta y hasta el momento la última presentación, correspondiente a la banda The English Beat, la única que tocó que ambas versiones también en los formatos CD/DVD.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS