Forjado con letras impregnadas del antiguo misticismo de la mitología sumeria, este lanzamiento destaca por nuestra intrincada musicalidad y una narrativa oscura y evocadora.
Fundada en 2013 en Bogotá, Colombia, Aemaerth fue la visión de Alex de Borba, vocalista y letrista de la banda originario de Angra do Heroísmo en la Isla Terceira de las Azores, Portugal.
Desde el principio, Aemaerth buscó fusionar temas históricos antiguos con metal contemporáneo, tejiendo intrincadamente narrativas mitológicas y un rico contexto histórico en una experiencia musical inmersiva y teatral. A pesar de esta ambiciosa visión, la banda enfrentó desafíos significativos en sus primeros años. Los frecuentes cambios de formación y la dificultad de encontrar músicos dedicados a expandirse más allá de la escena tradicional del metal colombiano hicieron que su viaje fuera particularmente arduo.
En 2022, Aemaerth experimentó una reforma fundamental que solidificó tanto su alineación como su dirección musical. Alex permaneció como la fuerza creativa central de la banda, acompañado por Mario Díaz en guitarra líder y Edward Amaya en guitarra rítmica, ambos miembros estimados de las bandas colombianas Behind the Mask y Licantropía. Alvaro Batista contribuyó con su experiencia en piano, enriqueciendo el sonido orquestal de la banda, mientras que David Cárdenas se desempeñó como baterista hasta su partida en julio de 2024.
En noviembre de 2024, Lorena Angulo se unió como violinista, preparada para mejorar aún más los arreglos orquestales de la banda a partir de 2025. Esta alineación multicultural, que se nutre de raíces tanto portuguesas como colombianas, continúa dando forma y refinando el sonido en evolución de Aemaerth.
La música de Aemaerth fusiona magistralmente el death metal técnico progresivo con influencias orquestales y barrocas clásicas. Sus composiciones combinan a la perfección elementos técnicos intrincados con ricas orquestaciones clásicas, lo que los distingue dentro del género del metal.
Inspirada en la ópera y la música clásica, la banda emplea estructuras musicales elaboradas que infunden a su obra una intensidad dramática y una profundidad histórica.
Una característica distintiva de Aemaerth es su integración perfecta de elementos operísticos y teatrales en su música, letras y visuales. Al incorporar instrumentos como el piano de cola y el violín, junto con arreglos orquestales e influencias barrocas, Aemaerth crea un sonido dinámico que evoca la grandeza histórica.
La incorporación de la violinista Lorena enriquece aún más sus composiciones, combinando lo dramático con la intensa energía del death metal técnico para crear una experiencia musical única e inmersiva.
El sencillo debut de Aemaerth, «Serpents of Irkalla», fue lanzado el 22 de junio de 2024, con el respaldo de Atmostfear Entertainment. Esta canción ejemplifica su distintiva fusión de géneros, combinando poderosos riffs de metal con narraciones inspiradas en la mitología sumeria para crear una experiencia auditiva inmersiva.
La portada del sencillo presenta un diseño oscuro e intrincado adornado con patrones radiales y el emblema de la banda, evocando una estética cósmica y ceremonial que complementa perfectamente los elementos temáticos de la canción.
“Serpents of Irkalla” se estrenó en el programa de radio portugués HeadBangers Rádio Online el 22 de junio de 2024, ganando rápidamente tracción en plataformas como SoundCloud y Bandcamp. La banda lanzó oficialmente el sencillo en Spotify el 10 de julio, donde rápidamente acumuló más de 12,000 reproducciones.
La estructura dinámica de la canción, que combina a la perfección momentos de calma con la intensa energía del metal, cautivó a los oyentes y elevó significativamente la reputación de Aemaerth dentro de la comunidad metalera.
La recepción positiva de “Serpents of Irkalla” destacó la capacidad de Aemaerth para conectar con una audiencia diversa al unir temas antiguos con la innovación del metal moderno. La banda ha sido elogiada por su competencia técnica, profundidad artística y fusión de géneros pionera.
El compromiso constante de Aemaerth con la innovación y las tradiciones culturales asegura que su música siga siendo fresca y atractiva, resonando continuamente con los oyentes y reforzando su estimada posición en la escena del metal.
El 14 de noviembre de 2024, Aemaerth fue presentado en la televisión portuguesa RTP Açores, en el programa Açores Hoje durante una entrevista con Mario Lino. Al día siguiente, el 15 de noviembre, la banda contribuyó a la compilación “Azores & Metal Vol. #4”, lanzada por Museu do Heavy Metal Açoriano. Este lanzamiento marcó el debut físico oficial de Aemaerth, mostrando su canción “Serpents of Irkalla” junto a otros destacados actos de metal de las Azores.
Para celebrarlo, se organizó un evento especial en Ribeira Grande, São Miguel, en Vulcana Cerveja Açoreana. El evento contó con la presentación del CD, vinilo y camiseta, así como una sesión de escucha donde se revelaron los temas y sus videos. Esta compilación expandió significativamente el alcance internacional de la banda y reforzó su posición como una voz distintiva en la escena del metal.
El segundo sencillo de Aemaerth, “Sanguinarius Venenatus”, fue lanzado oficialmente el 15 de noviembre de 2024, como parte de la celebración de la compilación. La canción se estrenó inicialmente el 31 de julio de 2024, en el programa de radio colombiano Oscura Radio TV, seguido del debut de su video con letra en YouTube y su disponibilidad como transmisión de audio en varias plataformas.
Continuando con su exploración temática de las maldiciones antiguas y el legado perdido de la humanidad, “Sanguinarius Venenatus” presenta cantos operísticos y pausas orquestales que realzan su estilo dramático, encarnando el estilo característico de Aemaerth.
Las letras de Aemaerth exploran mitologías antiguas, historias culturales y el pasado olvidado de la humanidad, al tiempo que abordan temas sociales contemporáneos. Compuestas en latín antiguo, otros idiomas extintos e inglés arcano, sus palabras evocan un sentido de misterio, transportando a los oyentes a diversos tiempos y reinos. El enfoque de la banda basado en la investigación para la composición de canciones fomenta una narrativa coherente, combinando a la perfección la profundidad académica con imágenes poéticas para crear una experiencia inmersiva. Su enfoque temático sirve como un recordatorio de los orígenes de la humanidad y la sabiduría perdurable de las civilizaciones antiguas.
Aemaerth está actualmente desarrollando su álbum debut, con planes de entrar al estudio a mediados de 2025 o más tarde ese mismo año. Este proyecto fusionará diversas influencias en un sonido cohesivo y sofisticado, explorando aún más la mitología, las narraciones históricas y los temas culturales que definen su identidad. El enfoque meticuloso de la banda en la producción y composición tiene como objetivo ofrecer un lanzamiento de alta calidad que atraerá tanto a los oyentes como a la crítica.
Tras el lanzamiento de su álbum debut, Aemaerth planea embarcarse en una extensa gira por Sudamérica, Norteamérica y Europa. Esta gira dará vida a sus intrincadas composiciones y ricas narrativas a través de actuaciones inmersivas, brindando a los fanáticos una experiencia única y memorable.
Los conciertos se llevarán a cabo en lugares diseñados para el público metalero, asegurando una atmósfera que complemente el sonido dinámico de la banda. Además, la gira ofrecerá a Aemaerth la oportunidad de conectarse directamente con su audiencia, mostrar su destreza en presentaciones en vivo y establecer aún más su reputación dentro de la comunidad metalera.
Alex de Borba – voz y letras
Mario Díaz – guitarra líder
Edward Amaya – guitarra rítmica
Alvaro Batista – piano
Lorena Angulo – violín
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS