Tenía 69 años y estaba enferma de cáncer. Fue la artista que diseñó la señalética y los paradores del Metrobús porteño.

El miércoles 22 de mayo falleció a los 69 años la diseñadora urbana y arquitecta Diana Cabeza, que padecía cáncer. Oriunda de la ciudad de Buenos Aires, se graduó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón con diploma de honor y luego se recibió de arquitecta de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Belgrano (UB).
Sus obras forman parte de los paisajes cotidianos de ciudades del mundo, como Tokio, Zúrich, París, Barcelona, Chicago y argentinas como Córdoba, Mendoza, Trelew, Rosario, Jujuy, Catamarca, Pergamino y Buenos Aires. En su ciudad natal fue la responsable de la creación de la señalética y los paradores del Metrobús.
«Despedimos con tristeza y admiración a Diana Cabeza (Buenos Aires, 1954-2024), arquitecta especializada en el diseño de mobiliario urbano y una de las mayores referentes de esta disciplina en la Argentina», comunicaron desde el MALBA.
“Recordaremos a Diana como una brillante profesional, académica muy valorada y una mujer que siguió soñando, resistiendo toda adversidad”, escribieron en su honor desde la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA). El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo y DARA, Diseñadores de Interiores Argentinos Asociados, también despidieron a la artista que en 2019 recibió el Premio a la Trayectoria Artística del Fondo Nacional de las Artes en la categoría de Diseño.

Su actividad se enfocó en el diseño y producción de equipamiento urbano e institucional a través de Estudio Cabeza, el desarrollo de servicios de diseño para terceros y la investigación a través de sus relevamientos y de su actividad académica. Además, parte de su trabajo se orientó en torno a las posibilidades de los sitios, los espacios sociales, los usos, la ergonomía y la revalorización de los materiales regionales.
Su obra recibió premios nacionales e internacionales y se exhibió en el Centro Cultural Recoleta, el MALBA, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y el Museo de Arte y Diseño de Nueva York. Obtuvo el Premio Mujeres Creativas 2014, el Premio Konex Platino 2012 al diseño industrial, el premio DARA 2010, el Primer Premio del Concurso Nacional de Mobiliario Urbano para la ciudad de Buenos Aires en 2004, el Premio ICFF Editors de Nueva York en 2003 por su banco Yacaré (que hizo por encargo del galerista Daniel Maman y la arquitecta Diana Saiegh) y un diploma al mérito del Konex en diseño industrial en 2012.
Obras
2014
Centro comercial Distrito Arcos
Toranomon Hills Plaza-Mori Building Co
2013
Metrobús – Avda. 9 de Julio4
Mori Building Plaza. Roppongi Hills (equipamiento completo)
2012
Forum Puerto Norte – Rosario (equipamiento)
Plaza Vaticano – Teatro Colón (equipamiento)
2011
YPF – Nordelta (equipamiento)
MetroBus – Av. Juan B. Justo
Alto Rosario Shopping (equipamiento)

Reconocimientos
En 2015 expone en el Centro Cultural Recoleta formando parte de la muestra Primera Antología del SXX: Arquitectos, Artistas y Diseñadores” presentando el proceso de diseño y dibujos originales de su línea completa “Nave” diseñada entre 2014 y 2015.
En 2014 el MAD Museum de Nueva York expuso su obra “Mantel de Encaje” y en 2007, el MALBA expuso su trabajo y mirada en la muestra Genealogías del Sur. Algunos de su diseños forman parte de la colección del MAMBA.
Han escrito sobre su trabajo: Enrico Morteo, Cristina Morozzi y Marco Romanelli de Italia; Zaida Muxí, Juli Capella, Enric Pericas y Joseph Ma Serra de España, Silvia Fernández, Jorge Ramos, Carolina Muzi, Graciela Esperanza, Luján Cambariere, Myriam Chandler y Adriana Irigoyen, de Argentina, entre otros. Sus diseños fueron publicados en las revistas más prestigiosas del mundo como Landscape Architecture Magazine (Estados Unidos), Landscape Design (China), Light Design (Rusia), Domus, Abitare, The Plan (Italia) y en libros de mobiliario urbano en Francia, Suiza, Alemania, España, China. Su biografía aparece en el libro “Le Dictionnaire Universel des Femmes Créatrices”.
Obtuvo el Premio Mujeres Creativas 2014 UP City, Sellos de Buen Diseño entre 2014 y 2012, el Premio Konex Platino 2012 al diseño industrial; el premio DARA 2010; el 1º Premio Concurso Nacional de Mobiliario Urbano para la ciudad de Buenos Aires GCBA/SCA 2004; el Premio ICFF Editors Award New York 2003 y un diploma al mérito en diseño industrial en 2012 entre otros.
Quien era su marido, el arquitecto Hampton informó que este viernes, a las 11, se realizará una ceremonia íntima de despedida en Jardín de Paz, en Pilar.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS