(Sociedad Hispánica Jules Verne) Nos hacemos eco del anuncio de una importante publicación en el universo verniano hispano. Se trata de un estuche coleccionista titulado Jules Verne: un viaje extraordinario, obra de Ariel Pérez Rodríguez, presidente de la Sociedad Hispánica Jules Verne.
El estuche contiene una guía ilustrada sobre la vida y obra de Verne de título homónimo, así como la traducción inédita al castellano de la primera novela escrita por el autor francés, «Un cura en 1835».
El compendio ha sido publicado por la prestigiosa casa editora española Planeta y ya está disponible en diferentes plataformas como Amazon, Casa del Libro, FNAC y a través de su página web.
La guía ilustrada explora en profundidad la vida de Verne, desde sus primeros años en Nantes, ciudad portuaria que despertó su fascinación por el mar, tema recurrente en sus obras.
Se detalla cómo sus relaciones familiares, especialmente con su hermano Paul y su hijo Michel, y sus experiencias en lugares significativos como Le Crotoy y Amiens, influyeron profundamente en su vida y en sus escritos; y analiza además el contexto histórico, social y político de la época.
La relación de Verne con su editor, Pierre-Jules Hetzel, es otro punto clave que se aborda en este volumen, pues no solo se limitó a publicar la obra del escritor, sino que desempeñó un papel crucial en la forma y presentación de sus libros, e influyo significativamente en su contenido y en su éxito.
Una faceta menos conocida de Verne, pero igualmente significativa, según el biógrafo, es su pasión por los viajes, a los que el volumen dedica un capítulo, con las numerosas travesías que el escritor emprendió, desde sus primeras aventuras en barco hasta sus detallados diarios de a bordo.
El libro concluye con un análisis de los aspectos menos conocidos y más controvertidos de la figura de Verne, como su papel como visionario y como creador de la literatura de ciencia ficción, cuestiones ambas que han contribuido a su impacto en la literatura y la cultura popular.
«Un cura en 1835», primera novela escrita por Verne a los 18 años, inédita en español y publicada en francés en 1992, proporciona una visión única del inicio de la carrera literaria del escritor francés, mostrando sus primeras exploraciones narrativas y su talento emergente.
En esta novela Verne construye una trama con corte de novela gótica en la que orbitan varios personajes siniestros y sus historias del pasado. Un terrible accidente que se produce en la iglesia de San Nicolás, en la ciudad de Nantes, constituye el punto de partida de esta historia.
La publicación de Planeta, una de las más importantes editoriales del mundo hispano, se presenta en un estuche especial coleccionista que rinde homenaje al autor de los Viajes extraordinarios en el marco del 120 aniversario de la muerte del escritor en febrero de 2025.
Además de las librerías y plataformas tradicionales de venta en España, el estuche también se encuentra disponible en América a través de la tienda Buscalibre desde el cual puede ser adquirido en moneda local en los siguientes países: Chile, Perú, Argentina, México, Colombia, Uruguay y Ecuador.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS